San Pablo de Tregua

Imprimir

Breve historia y descripción

Son 2.184 hectáreas de bosque de la cordillera de Panguipulli. Pertenece a la Universidad Austral de Chile y tiene un marcado perfil pedagógico y de investigación. Fue una de las primeras Areas protegidas Privadas de Chile, y a ella acceden estudiantes de carreras científicas,a sí como investigadores de los ecosistemas y de las ciencias forestales. El área protegida cuenta con una diversidad de especies tanto de flora como de fauna, entre estas destacan el bosque caducifolio mixto de la cordillera andina, bosque laurifolio de los lagos y el bosque caducifolio alto andino húmedo; en cuando a la fauna presente en la reserva destaca el puma, pudú, variadas aves, peces, insectos como la mariposa nocturna. En este predio se desarrollan numerosas investigaciones científicas, entre las que destacan las que indagan los efectos del cambio climático en la hidrología del sur del mundo, dinámica de los bosques, suelo, botánica, ecología forestal y dendrocronología.

 

Ubicación y accesos

Ubicada en la localidad de Pullingue, en la provincia de Valdivia a 24km. de la ciudad de Panguipulli. Se accede al AP a través de la ruta que conecta la localidad de Panguipulli con Coñaripe T-253. Desde ahí el camino para acceder a Tralcapulli - Ragintuleufu hasta la entrada del AP es de tierra sin carpeta para vehículo 4x4, altamente restrictivo en invierno por barro.

Recursos y actividades turísticas

Todas las actividades que aquí se desarrollan están relacionadas con las investigaciones que se desarrollan. No cuenta con actividades turísticas propiamente tal.

Nombre Área Protegida Reserva San Pablo de Tregua
Categoría de protección  
Contacto www.uach.cl
Fono: (56-63) 216 186
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicios al interior del área protegida Aunque los equipamientos asociados al área son para uso propio de la universidad, es posible realizar visitas de grupo previa coordinación con CEFOR. El área cuenta con una amplia red de senderos, destacando El Presidente, los Cipreses y Las Lengas. Existe un refugio para 40 personas, cabaña y salas de reuniones. Es posible contratar servicios de alimentación en el área.
Prestadores de servicios asociados No existe servicios complementarios cercanos, sólo el establecimiento agroturístico Marina Mera. No obstante, la comuna de Panguipulli cuenta con una amplia oferta de alojamiento, alimentación y transporte. Para más información ver nuestro directorio de prestadores de servicios turísticos Destino Siete Lagos.
content map by turismo.eu
Joomla Template Creator / "Turismo Sustentable en Áreas Protegidas de la Región de Los Ríos" - contacto@parques-selvavaldiviana.cl
Copyright 2014